Dolores Hidalgo

Este hermoso lugar se conoce como ‘La cuna de la independencia’ debido a que es el punto en el que el cura Don Miguel Hidalgo dio inicio a esta lucha emblemática. En la Alhóndiga de Granaditas se lleva a cabo una fiesta cada 15 de septiembre; además, cuenta con un museo en el que podrás conocer todo sobre esta historia.

San Miguel de Allende

Una de las ciudades más famosas, además de ser Patrimonio de la Humanidad, es San Miguel de Allende, que se viste de gala durante estas fechas. Aquí se lleva a cabo otra alegre fiesta patria con mucha comida y música.

Guadalajara

Este bello lugar se distingue por el tequila, los mariachis y la charrería. Por ello aquí encontrarás muchas opciones para festejar nuestra independencia; desde el centro histórico hasta Tonalá y Tlaquepaque, que se adornan de colores verde, blanco y rojo.

Querétaro

Uno de los lugares más emblemáticos en Querétaro para estas fiestas es la Plaza de Armas.

Además, en esta ciudad se lleva a cabo anualmente la Cabalgata de la Independencia, una puesta en escena sobre el descubrimiento de la conspiración que inició esta historia.

Puebla

Puebla recibe a muchos turistas en estas fechas debido a su mágico espectáculo de fuegos pirotécnicos que iluminan la Catedral Basílica de Nuestra Señora de la Inmaculada Concepción y celebran con una amplia variedad gastronómica; no sería una fiesta patria poblana sin incluir en el menú su delicioso mole.

Oaxaca

Oaxaca es una excelente opción para festejar, comer y beber en grande con mezcal y alguno de sus deliciosos platillos característicos con maíz o chile.

CDMX.

El Presidente de la República da el Grito en la Plaza de la Constitución. Es televisado en cadena nacional para todo México